
jueves, 30 de abril de 2009
150 | Cuéntame un cuento

miércoles, 29 de abril de 2009
149 | Todo lo que no sé
- Al principio desconoce todo lo que desconoce.
- Después pasa a conocer todo lo que desconoce, es decir que se hace consciente de su ignorancia.
- Posteriormente empieza a conocer y se da cuenta de todo lo que va aprendiendo.
- Por último, empieza a saber tanto de ese nuevo área que acaba por desconocer todo lo que sabe.
Pues bien, a pesar de que vuelvo a estar sin ordenador propio [gracias, ingenieros de Windows por hacernos malgastar nuestro tiempo] y mi vida laboral empieza a resentirse por ello, ayer conseguí hacer un hueco para continuar con mi curso de cata de vinos y empezamos un nuevo tema: los olores.
Sin duda, puedo afirmar que me encuentro en la segunda fase de las antes citadas. Ayer descubrí aspectos y matices acerca de los olores que ni siquiera sabía que podían existir, y aplicadas posteriormente a una cata de vinos blancos fermentados en barrica me abrió un mundo de posibilidades sencillamente fascinante. Me encanta aprender cosas nuevas cuya existencia desconocía.
Y mientras tanto espero poder acercarme cada vez más y en todos los aspectos de mi vida a esa cuarta fase de las etapas del aprendizaje. Windows Vista mediante, por supuesto.
Sergio Fernández
lunes, 27 de abril de 2009
148 | Días zen
lunes, 20 de abril de 2009
147 | El mono desnudo

viernes, 17 de abril de 2009
146 | Cortina de humo
jueves, 16 de abril de 2009
145 | Aprendiendo a fracasar
Ayer reimos [que una de la mejores maneras de aprender] en torno a esta cita de un libro de Jodorowsky:
- Maestro, ¿Cómo aprendo a triunfar?
- Aprendiendo a fracasar.
Sencillamente genial.
Y hoy, por cierto, entrevistaremos en Protagonistas Madrid de Punto Radio a Francesc Torralba al respecto de su libro Sosegarse en un mundo sin sosiego a eso de las 13:15.
Sergio Fernández
martes, 14 de abril de 2009
144 | Sólo por hoy...
lunes, 13 de abril de 2009
143 | Las cosillas de los moros...
miércoles, 8 de abril de 2009
142 | Amor líquido

martes, 7 de abril de 2009
141 | 10.000 horas
lunes, 6 de abril de 2009
140 | Te deseo
¿Conoces esta poesía de Victor Hugo?
Si no la conoces, te deseo que la saborees, porque lo merece. Y si ya lo conoces, te deseo que no se te haya olvidado ni un ápice de su sabiduría.
Te deseo primero que ames,
Y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
Y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que si es,
Sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos,
Y que, incluso malos e inconsecuentes
Sean valientes y fieles, y que por lo menos
Haya uno en quien confiar sin dudar.
Y porque la vida es así,
Te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
Para que, algunas veces, te cuestiones
Tus propias certezas. Y que entre ellos,
Haya por lo menos uno que sea justo,
Para que no te sientas demasiado seguro.
Te deseo además que seas útil,
Más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
Cuando no quede más nada,
Esa utilidad sea suficiente
Para mantenerte en pie.
Igualmente, te deseo que seas tolerante,
No con los que se equivocan poco,
Porque eso es fácil, sino con los que
Se equivocan mucho e irremediablemente
Y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
Sirvas de ejemplo a otros.
.
Te deseo que siendo joven
No madures demasiado de prisa,
Y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
Y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer y su dolor
Y es necesario dejar
Que fluyan entre nosotros.
.
Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
Que la risa diaria es buena,
Que la risa habitual es sosa y
La risa constante es malsana.
.
Te deseo que descubras,
Con urgencia máxima,
Por encima y a pesar de todo,
Que existen, y que te rodean,
Seres oprimidos,
Tratados con injusticia y personas infelices.
.
Te deseo que acaricies un perro
Alimentes a un pájaro
y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal,
Porque de esa manera,
Sentirás bien por nada.
.
Deseo también que plantes una semilla,
Por mas minúscula que sea,
Y la acompañes en su crecimiento,
Para que descubras de cuántas vidas
Está hecho un árbol.
.
Te deseo además, que tengas dinero,
Porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez por año
Pongas algo de ese dinero frente a ti y digas
"Esto es mío"
Sólo para que quede claro
Quien es el dueño de quien.
.
Te deseo también
Que ninguno de tus afectos muera,
Pero que si muere alguno,
Puedas llorar sin lamentarte y sufrir
Sin sentirte culpable
.
Te deseo por fin que
Siendo hombre, tengas una buena mujer
Y que siendo mujer, tengas un buen hombre,
Mañana y al día siguiente,
Y que cuando estén exhaustos y sonrientes,
Hablen sobre amor para recomenzar.
.
Si todas estas cosas llegaran a pasar
No tengo más nada que desearte.
Sergio Fernández
viernes, 3 de abril de 2009
139 | No hay nada más triste que lo tuyo
Hace poco me hicieron el descubrimiento de este tema cuyo estribillo reza "no me digas que no hay nada en el mundo más triste que lo tuyo".
Una divertida y extravagante manera de llamar la atención sobre el ombliguismo con el que a veces miramos el mundo que nos rodea....
¿Quieres saber qué cosas hay en el mundo más tristes que lo tuyo...? Te dejo con Hidrogenesse...