
martes, 30 de junio de 2009
181 | Presentación de VIVIR SIN JEFE

viernes, 26 de junio de 2009
180 | Anécdotas de Sarajevo
Dicen que hagas lo que hagas te recordarán por una anécdota. Y en ocasiones es verdad.
La cuestión es que regresé ayer de Sarajevo -de hecho escribí este post desde el avión- donde gracias a la confianza que ha depositado en mi la asociación Aprodel de agentes de desarrollo local, he tenido la oportunidad de ofrecer algunas herramientas de comunicación a alcaldes de Bosnia- Herzegovina , además de pasar unos días fantásticos y, sobre todo, diferentes.
Para mi, la anécdota, lo que recordaba de Sarajevo era la Biblioteca ardiendo.
Ahora, sin embargo, lo que recordaré como imagen son las fachadas con el eco de los balazos del pasado aún presente. Más aún, la normalidad con la que se convive en una ciudad en la que muchas de las paredes de sus edificios tienen aún restos de balazos de francotiradores o de metralla.
Esto me recuerda al ejemplo que pone Al Gore en su película Una verdad incómoda, en la que explica que si introducimos una rana en agua caliente, da un salto y se escapa. Pero si la introducimos en agua a temperatura ambiente y procedemos a calentarla lentamente permanece en el agua hasta morir hervida.
Pues eso es lo que me ha pasado a mi. He visto las fachadas con balas y he dado un salto. Supongo que ellos están más acostumbrados.
Esto en cuanto a anécdotas. Y en cuanto a preguntas, me vengo con una pregunta en la cabeza... ¿Qué le tiene que pasar a un pueblo para que se le crucen los cables de tal manera que prefieran la exterminación ajena a vivir junto a ellos por muy antipáticos que les parezcan?
Supongo que la pregunta no tiene respuesta pero no deja de rondarme por la cabeza estos días.
Y además, me la aplico a mi mismo y me digo ¿Se me han cruzado a mi los cables de tal manera alguna vez? ¿Y a ti?
Sergio Fernández
jueves, 25 de junio de 2009
179 | Pasito a pasito
martes, 23 de junio de 2009
178 | Entre todas las vidas
lunes, 22 de junio de 2009
177 | La primera vez que te veo
jueves, 18 de junio de 2009
176 | El camino del corazón

[…] cuando ante ti se abran muchos caminos y no sepas cuál recorrer, no te metas en uno cualquiera al azar: siéntate y aguarda.
Respira con la confiada profundidad con que respiraste el día en que viniste al mundo, sin permitir que nada te distraiga: aguarda
y aguarda más aún. Quédate quieta, en silencio, y escucha a tu corazón. Y cuando te hable, levántate y ve donde él te lleve.
[Donde el corazón te lleve, Susana Tamaro]
Cuando tengas que elegir entre dos caminos, pregúntate cuál de ellos tiene corazón.
Quién elige el camino del corazón no se equivoca nunca.
[Popol Vuh]
Todas las sendas son iguales; no conducen a ninguna parte […]. ¿Tiene corazón este sendero? Si lo tiene, el sendero será bueno.
Si no, no sirve […]. Ambos senderos conducen a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no. Uno significará un viaje
alegre; mientras lo recorras, serás parte de él. El otro puede arruinar tu vida. Uno te hará fuerte; el otro te debilitará.
[Don Juan, un guerrero yaqui, según se lo contara a Carlos Castaneda]
Pues eso, que el que escoge el camino del corazón no se equivoca nunca... ¿Y tú, qué camino has escogido?
Sergio Fernández
miércoles, 17 de junio de 2009
175 | Declaración de intenciones

Ayer mandé un email en el que regalaba a mi gente el primer capítulo de Vivir sin jefe. Al final de este post encontrarás lo que yo llamo declaración de intenciones, que es algo así como los principios básicos por los que me oriento.
En este e-mail decía así...Te podría contar para que te animes a leerlo todo lo que he disfrutado escribiéndolo, que hay mucho de mi en ese libro o que espero sinceramente que ayude a las personas que trabajan por su cuenta y que inspire a las que están dudando si hacerlo, pero hoy me hace más ilusión transcribirte lo que algunas personas cuyo trabajo admiro han dicho sobre VIVIR SIN JEFE...
Cuentan que Séneca, antes de suicidarse, adoptó esta actitud ante la adversidad: sin inmutarse pide las tablillas de su testamento, pero como el centurión se las niega, se vuelve a sus amigos y les declara que dado que se le prohibe agradecerles su afecto, les lega lo único pero más hermoso que posee: la imagen de su vida.
Dos caminos se bifurcaban en un bosque, y yo, yo tome el menos transitado, y eso ha marcado toda la diferencia [Robert Frost].
1 - Lo primero es lograr la armonía y el equilibro entre las diferentes áreas de la vida. Su vida es como una mesa. Puede tener el tablero y las tres patas en perfecto estado, pero como la cuarta pata falle, esa mesa es inútil. Un fallo inutiliza a todo el sistema.
2 - Ser emprendedor es una manera de entender la vida y de estar en el mundo.
3 - La honestidad es un valor. También lo son la integridad, la creatividad y la constancia.
4 - Trabajamos para generar el máximo valor para todas las partes implicadas.
5 - Todo lo que podría hacerse no se ha hecho. Todo lo que podría inventarse tampoco.
6 - El hecho de que todo el mundo le diga lo mismo sólo significa que todos ellos comparten el mismo punto de vista.
7 - Imposible lo vamos a cambiar por ¿Cómo podría ser posible?
8 - Los problemas son inevitables. Nuestro trabajo es prevenir su aparición y minimizar su impacto. Son un reto y una lección y les estamos agradecidos por darnos la oportunidad de aprender. Lo importante no es si se cae o no. Lo que importa es cuántas veces está dispuesto a levantarse.
9 - Si se lo está pensando, hágalo. Fallará el 100% de las canastas que no lance. ¡Atrévase a equivocarse!
10 - Tenemos dos ojos, dos orejas y una sola boca. Yo pienso que debe ser por algo.
11 - Decir que “no” de vez en cuando es imprescindible. También lo es tener el coraje para decir que sí cuando es necesario.
12 - Una persona que no es capaz de pedir ayuda es una persona que no tiene nada que ofrecer.
Sergio Fernández
martes, 16 de junio de 2009
174 | Lo mejor es enemigo de lo bueno
lunes, 15 de junio de 2009
173 | ¿De dónde sacan tanto dinero las diputaciones?
viernes, 12 de junio de 2009
172 | Lo mejor de mi

jueves, 11 de junio de 2009
171 | Ali babá y los pequeños avisos
martes, 9 de junio de 2009
170 | Tu peor enemigo
lunes, 8 de junio de 2009
169 | Diálogo de sordos
jueves, 4 de junio de 2009
168 | ¿Me cambias tu casa por un tulipán?
